¿Quieres lucir una sonrisa radiante con unos dientes blancos para este verano?
¡Estupendo! En este artículo vais a ver diferentes métodos para lograrlo, pero OJO, tenéis que saber elegir el correcto, no queremos herir la salud de vuestros dientes!
Probablemente habrás notado que tus dientes o los dientes de algún conocido han cambiado de color a una tonalidad más amarillenta o más oscura con el paso del tiempo. Esto puede venir originado por diferentes motivos: malos hábitos alimenticios, comidas que tiñen los dientes ricas en colorantes , vino, té o café. Costumbres poco saludables como una mala higiene bucal que produce acumulo de placa bacteriana, y posteriormente convertida en sarro, u otro mal hábito como el tabaco. En la tinción del diente también influyen factores como la edad, antibióticos, falta de esmalte, exceso de flúor o enjuagues bucales con clorhexidina (pacientes en tratamiento periodontal).
El color de tu diente viene definido por la dentina, es una parte interna del diente que tiene un color amarillento, esta tiene sensibilidad, por otro lado tenemos el esmalte, que recubre el diente para protegerlo, es transparente y no tiene sensibilidad, (formado mayormente por una composición de calcio) está expuesto a posibles daños y erosiones, si lo dañas producirá sensibilidad dental (señal de que tienes la dentina expuesta) con lo cual hay que protegerlo. Es muy importante saber esto a la hora de realizar un blanqueamiento dental.
Tener unos dientes blancos está a la orden del día, por eso encontramos miles de ofertas y variedades en e l mercado como pastas dentífricas blanqueadoras, agentes blanqueadores, o lo que ahora está muy de moda; los blogueros ( youtubers) que enseñan cómo blanquear tus dientes con métodos caseros, estos, no siempre son buenos consejos, pueden dañar tu esmalte y no alcanzar el color deseado.
Las Pastas dentífricas Blanqueadoras, prometen con su uso muy buenos resultados, pero lo cierto es que las pastas de dientes blanqueadoras consiguen limpiar y dar brillo a tus dientes, tienen un efecto aclarador superficial, no cambian el color natural de tu diente.
Los Agentes Blanqueadores están muy bien, hay que saber elegir cual es el correcto, vienen en varios formatos gel, tiras o fundas dentales, tratamiento ambulatorio o tratamiento en consulta. Es muy importante ponerte en manos de un especialista, para que te aconseje cual es el adecuado según tus necesidades, saber las cantidades correctas y así no dañar tu esmalte, encías, y mucosas. El componente utilizado en estos productos es el Peróxido de hidrógeno al 35%. El peróxido, blanquea los dientes al penetrar en el diente y reaccionar con las moléculas que provocan manchas o cambios de color.
Los Métodos Caseros son muy peligrosos, mayormente porque el principal ingrediente en estos métodos es el Bicarbonato. Este es una sal, y como tal se forma por minúsculos cristales que si lo mezclamos con agua y frotamos con nuestros dientes damos pie a rayar nuestro esmalte (éste no se regenera). Los ácidos también son propensos al desgaste del esmalte. Como zumo de Limón o frutas muy ácidas.
Si haces esto en casa repetidas veces verás a corto plazo un leve resultado, este resultado es debido al desgaste de esmalte del diente, pero a largo plazo es muy perjudicial para la salud.
Con todo esto quiero señalar que por muchas ofertas, productos milagro o remedios caseros, no pongáis en riesgo vuestra salud bucal. Lo mejor es ponerse en manos de un especialista de Asisa dental. Él se encargará de que este veranito luzcas una sonrisa radiante, blanca y sobretodo muy saludable.
Tu salud bucal te lo agradecerá.
Fania Jiménez.
Coordinadora en Asisa Dental